- El diseño de las monedas en euros de Bélgica es obra de Jan Alfons Keustermans, director de la Academia Municipal de Bellas Artes de Turnhout. Hay en circulación dos series de monedas, ambas de curso legal. El diseño más reciente, que se muestra aquí, reproduce la efigie del rey Alberto II, el anagrama real y el año de emisión en el centro de la moneda.
- Las monedas de 1€ y 2€ están presididas por un águila, símbolo tradicional de la soberanía alemana, rodeada por las estrellas que constituyen el símbolo de Europa. Los autores de este diseño son Heinz y Sneschana Russewa-Hoyer.
- En Irlanda, el Gobierno eligió una única cara nacional para todas las denominaciones. El diseño, obra de Jarlath Hayes, representa el arpa céltica, uno de los símbolos tradicionales de Irlanda, decorada con el año de emisión y la palabra «Eire» que significa Irlanda en gaélico.
- La moneda de 1€ muestra una lechuza, diseño tomado de una antigua pieza ateniense de cuatro dracmas (s.V a.C.).
- Las monedas de 1€ y 2€ reproducen la efigie del rey de España, Juan Carlos I de Borbón y Borbón.
- Las monedas de 1€ y 2€ muestran un árbol, símbolo de la vida, la continuidad y el crecimiento, en el centro de un hexágono rodeado por el lema republicano francés «Liberté, Egalité, Fraternité». El diseño es obra del artista Joaquim Jimenez.
- La moneda de 1€ reproduce el famoso «Hombre vitruviano» de Leonardo da Vinci, ilustrativo del ideal de proporciones del cuerpo humano, que está expuesto en la Galería de la Academia de Venecia.
(desde el 1 de enero de 2008)
Las monedas de 1€ y 2€ representan un ídolo cruciforme del período calcolítico (3000 a. de C.). Esta muestra característica del arte prehistórico de la isla es un testimonio de las antiguas raíces y de la posición central de Chipre en el desarrollo de la civilización.- Yvette Gastauer-Claire recibió el encargo de diseñar las monedas tras un acuerdo entre la casa ducal reinante y el gobierno de Luxemburgo. Todas las monedas de Luxemburgo se acuñaron con la efigie de su alteza real, el gran duque Enrique, e incluyen el año de emisión y el nombre de Luxemburgo escrito en luxemburgués (Lëtzebuerg).
(desde el 1 de enero de 2008)
En las monedas de 1€ y 2€ figura el emblema utilizado por la Soberana Orden de Malta. En el período comprendido entre 1530 y 1798, durante el que Malta permaneció bajo el dominio de la Orden, la cruz de ocho puntas se relacionó con la isla y, en la actualidad, se la denomina habitualmente Cruz de Malta.- Las monedas de 1€ y 2€ muestran a la reina Beatriz de perfil con la leyenda «Beatriz, reina de los Países Bajos» y las doce estrellas, que cubren sólo la mitad de la circunferencia de las dos monedas.
- La moneda de 1€ exhibe el retrato del famoso compositor austríaco, Wolfgang Amadeus Mozart, subrayando la reputación de Austria como centro del mundo de la música.
- Las monedas de 1€ y 2€ exhiben castillos y escudos de armas del país, rodeados de las estrellas europeas como símbolo del diálogo, el intercambio de valores y la dinámica de la construcción europea. En el centro figura el sello real de 1144.
- En la moneda de 1€ aparece Primož Trubar, autor del primer libro impreso en lengua eslovena.
(desde el 1 de enero de 2009)
Las monedas de 1€ y 2€ exhiben una cruz doble sobre tres colinas, el motivo del escudo nacional de Eslovaquia.- La moneda de 1€ recoge el vuelo de una pareja de cisnes, obra del artista Pertti Mäkinen. Este motivo fue presentado en un concurso convocado para el diseño de una moneda conmemorativa del 80 aniversario de la independencia de Finlandia.
- La segunda serie reproduce en sus monedas de 1€ y 2€ la efigie de S. A. S. el príncipe Alberto II.
- La moneda de 1€ tiene como motivo el escudo de armas oficial de la República.
- La tercera serie, emitida en abril del 2006, muestra la efigie de Su Santidad el Papa Benedicto XVI y la leyenda «CITTÀ DEL VATICANO». A la derecha de la imagen aparece el año de acuñación («2006») y la marca de la Fábrica de la Moneda («R»). A la izquierda, figuran las iniciales del diseñador («D. L.»).
miércoles, 23 de diciembre de 2009
1 EURO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario